ENCUESTAS
No hay ninguna encuesta activaVer encuestas anteriores |
PREGUNTAS A SKOTNICA
Hacer Pregunta |
ESTADISTICAS
Usuarios: | 3992 | |
Nuevos: | 23 | |
Certificados: | 3060 | |
Sesiones Activas: | 9 | |
Sesiones ultimas 24hs: | 272 | |
Secciones más visitadas: | ||
Pedidos (1370 visitas) | ||
Listas de Precios (691 visitas) |
NOVEDADES
Un poco de historia
Algo lo sé porque me lo contó mi papá y algo lo viví.
Era 1948 aproximadamente; Jorge Skotnica (padre) tenía 15 o 16 años y Ernesto Skotnica andaba por los 22 años.
Ernesto trabajaba en la fábrica de tornos PIA y veía que entre varios insumos, estaban las CHAVETAS CONICAS, las cuales eran importadas de Estados Unidos y quien las distribuía era Feriol.
Con mucho ingenio y artesanía , los hermanos Skotnica junto al que sería mi abuelo, Don Eduardo Skotnica construyeron una máquina dispositivo para fabricar las CHAVETAS CONICAS.
Ese "tornito", en un comienzo trabajó a pedal, porque en esos años, en la casa donde vivían, no había electricidad.
Un tiempo después, llegó el progreso y le pusieron un motor de lavarropas marca "KC"
Ese fue el comienzo de las CHAVETAS CONICAS y de INDUSTRIA SKOTNICA S.A.
Que hasta 1987 se llamó SKOTNICA HNOS.
Pero como decía; éste fue el comienzo, porque poco a poco, los hermanos encontraron mejores sistemas para la fabricación, hicieron máquinas automáticas y debo contar algo que vi junto a mi hermano en unas visitas a industrias en Europa.
Nos quedamos asombrados en España, cuando vimos que NUESTRO sistema de fabricación era de avanzada, totalmente automático, frente a lo que los países del primer mundo utilizaban y utilizan.
Mencioné a Feriol, que gentilmente dió los catálogos y se fabricó así la línea completa de las Chavetas Cónicas, dejando de importarlas, pasó a ser un distribuidor de Skotnica Hnos, luego se sumó Pujol quien más tarde pasó a llamarse Disinfer y así varios clientes se fueron sumando y algunos, todavía siguen siendo nuestros clientes, cosa que enorgullece.
Me viene a la memoria clientes que datan de los años 60 puede que alguno anterior a eso y tal vez alguno sea de los 70. Algunos desaparecidos, pero presentes en la memoria por ser parte de la industria; BARRAL, FURLANETTO, GA-TA, ANSA, ANSALDI, TRUSONI, MAFERSA, DECKERT, ALBERTO HANN, FERR INDUS,DALL POGGETO, BUTELER, FIMAQ, DELLEPIANE; en fin, si alguno es cliente de esas épocas y no lo mencioné pido disculpas y si me lo recuerdan , se lo voy a agradecer.
Para ir terminando este relato, falta decir que en 1976 Omar y quien escribe, Jorge Skotnica, comenzamos a trabajar manejando las máquinas de CHAVETAS CONICAS; teníamos 16 años en ese tiempo; Guillermo, menor que nosotros, se incorporó después, también comenzando con las CONICAS.
Los tres mencionados actuales dueños y socios de INDUSTRIA SKOTNICA S.A.
Hoy en día, se siguen fabricando; en Argentina se comercializan las de pulgada y en el resto de Sud América se utilizan las métricas bajo norma DIN 1
Somos la única fábrica en Argentina y por lo que sé en todo Centro y Sud América somos TRES los fabricantes, dos de ellos están en Brasil.
Las comercializamos con la marca KEYPIN, utilizadas en matricería, máquinas herramientas, dispositivos mecánicos.
Era 1948 aproximadamente; Jorge Skotnica (padre) tenía 15 o 16 años y Ernesto Skotnica andaba por los 22 años.
Ernesto trabajaba en la fábrica de tornos PIA y veía que entre varios insumos, estaban las CHAVETAS CONICAS, las cuales eran importadas de Estados Unidos y quien las distribuía era Feriol.
![]() | ![]() |
Ese "tornito", en un comienzo trabajó a pedal, porque en esos años, en la casa donde vivían, no había electricidad.
Un tiempo después, llegó el progreso y le pusieron un motor de lavarropas marca "KC"
Ese fue el comienzo de las CHAVETAS CONICAS y de INDUSTRIA SKOTNICA S.A.
Que hasta 1987 se llamó SKOTNICA HNOS.
Pero como decía; éste fue el comienzo, porque poco a poco, los hermanos encontraron mejores sistemas para la fabricación, hicieron máquinas automáticas y debo contar algo que vi junto a mi hermano en unas visitas a industrias en Europa.
Nos quedamos asombrados en España, cuando vimos que NUESTRO sistema de fabricación era de avanzada, totalmente automático, frente a lo que los países del primer mundo utilizaban y utilizan.
Mencioné a Feriol, que gentilmente dió los catálogos y se fabricó así la línea completa de las Chavetas Cónicas, dejando de importarlas, pasó a ser un distribuidor de Skotnica Hnos, luego se sumó Pujol quien más tarde pasó a llamarse Disinfer y así varios clientes se fueron sumando y algunos, todavía siguen siendo nuestros clientes, cosa que enorgullece.
Me viene a la memoria clientes que datan de los años 60 puede que alguno anterior a eso y tal vez alguno sea de los 70. Algunos desaparecidos, pero presentes en la memoria por ser parte de la industria; BARRAL, FURLANETTO, GA-TA, ANSA, ANSALDI, TRUSONI, MAFERSA, DECKERT, ALBERTO HANN, FERR INDUS,DALL POGGETO, BUTELER, FIMAQ, DELLEPIANE; en fin, si alguno es cliente de esas épocas y no lo mencioné pido disculpas y si me lo recuerdan , se lo voy a agradecer.
Para ir terminando este relato, falta decir que en 1976 Omar y quien escribe, Jorge Skotnica, comenzamos a trabajar manejando las máquinas de CHAVETAS CONICAS; teníamos 16 años en ese tiempo; Guillermo, menor que nosotros, se incorporó después, también comenzando con las CONICAS.
![]() ![]() | ![]() |
Hoy en día, se siguen fabricando; en Argentina se comercializan las de pulgada y en el resto de Sud América se utilizan las métricas bajo norma DIN 1
Somos la única fábrica en Argentina y por lo que sé en todo Centro y Sud América somos TRES los fabricantes, dos de ellos están en Brasil.
Las comercializamos con la marca KEYPIN, utilizadas en matricería, máquinas herramientas, dispositivos mecánicos.